La RAE lanzó (hace tiempo ya) una campaña para apadrinar palabras, que la gente las usara más a menudo, y no se olvidasen de nuestro idioma. Yo propongo que no nos quedemos sólo con las palabras, sino que nos lancemos a recuperar frases.
Por ejemplo:
"Devorar con insana fruición"
"Jóvenes radicales y violentos"
"Criminales que operan al margen de la ley"
"Un fantasma recorre Europa"
"Si no estáis prevenidos ante los Medios de Comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido"
"La mayonesa es comida para blancos"
"Os anuncio al Superhombre: ¡él es este rayo y esta locura!”
"El poder político nace del cañón de un arma"
"Te meto un meco que te reviento, payaso"
"Comprar un piso es una inversión segura porque el precio de los pisos siempre sube, nunca baja"
"Pueden llamarme Ismael"
"Quítate los anteojos revisionistas"
"Todas las protestas habidas obedecen a una conspiración masónica-izquierdista, de la clase política, en contubernio con la subversión comunista-terrorista en lo social, que si a nosotros nos honra a ellos les envilece."
Venga, a ver si el mes que viene me salen artículos más trabajados.
27 septiembre 2013
21 septiembre 2013
Solo se vive una vez (Zindagi na milegi dobara)
Esta es la famosa película india en la que tres amigos hacen un viaje por España y ven la Tomatina de Buñol y los Sanfermines de Pamplona. En ese orden. Sí.
Con gran curiosidad por mi parte, y habiendo visto otras producciones de Bollywood antes que esta, me dispuse a ver las 2 horas y media de película. Tras ello, mi conclusión es que resulta bastante aburrida y no la puedo recomendar. Es una "road movie" en la que los tres protagonistas masculinos resolverán sus conflictos interiores y aprenderán valiosas lecciones sobre la amistad, la vida, y el amor. Valiosas para ellos, porque para un espectador típico europeo esto es lento y con poca gracia. Bueno, quizás la gente aficionada a los pastelones románticos la disfrute más. ¿A usted le gustan? Adelante, de una oportunidad a esta película. Por suerte puede descargarse con subtítulos en español.
Uno de los protagonistas va a casarse y se va de viaje con dos amigos, por España, cumpliendo un proyecto que dejaron aparcado unos años antes porque uno de ellos se cepilló a la novia del otro y se pelearon. Durante el viaje cada uno de ellos puede plantear un desafío "deportivo" y los otros dos deben aceptarlo. Por lo menos uno de los actores es famoso, Hrithik Roshan (que por cierto, tiene dos pulgares en la mano derecha), y una de las actrices, Katrina Kaif. El resto no me suenan.
En cuanto a la fama que tiene Bollywood de mezclar géneros y salpicar el argumento de números musicales, esta película no es así, es más del estilo Hollywood. Se ciñe a un género y sólo tiene un baile en Sevilla, más o menos integrado en el argumento, y un numerito final durante los títulos de crédito. La canción "Señorita" fue éxito de ventas en la India, la película fue un éxito de recaudación, y gustó a la crítica local.
15 septiembre 2013
Hombres y mujeres
Cuenta la leyenda que Tiresias era un joven pastor que un día encontró dos serpientes enroscadas en pleno acto sexual. Como era joven e inconsciente, se le ocurrió separarlas con su cayado, y le cayó encima una maldición que lo transformó en mujer.
Tiresias, ahora con cuerpo femenino, perdió su trabajo de pastor. Su forma de sobrevivir a partir de aquel momento fue trabajar como prostituta, y dicen que con notable éxito.
Pasados unos años, Tiresias volvió a encontrar dos serpientes enroscadas, y volvió a separarlas. De modo que volvió a convertirse en varón. Su historia cobró cierta fama.
Un tiempo después, Zeus discutía con su esposa Hera acerca de sus numerosas infidelidades. La excusa de Zeus era que los hombres son más promiscuos porque disfrutan menos del sexo que las mujeres, las cuales con un sólo hombre pueden conformarse. Era una teoría psico-biológica basada en la observación, de la cual Hera no estaba satisfecha. Acordaron pues, que deberían tomar como juez de su disputa al único ser conocido que había tenido experiencias sexuales tanto como hombre como mujer.
Y así Tiresias fue llamado al Olimpo. La respuesta de Tiresias fue que si dividimos el placer sexual en diez partes, nueve son para la mujer y una para el hombre.
Hera se enfadó y le lanzó una maldición que lo dejó ciego. Zeus, para compensarlo, hizo que Apolo le otorgase el don de profecía, y a partir de entonces Tiresias fue conocido como el adivino ciego.
Recientemente, ya en el siglo XXI, un científico publicó un libro sobre la sexualidad humana en el que habla, entre otras cosas, de que no hay nada genético que justifique la monogamia. Preguntado sobre el placer nos dio una respuesta que podía haber usado Zeus sin amargarle la vida al pobre Tiresias; "¿Quién hace más ruído durante la cópula, el hombre o la mujer?" Cualquiera con algo de experiencia, que además haya escuchado a sus vecinos en pleno acto, conoce la respuesta.
Tiresias, ahora con cuerpo femenino, perdió su trabajo de pastor. Su forma de sobrevivir a partir de aquel momento fue trabajar como prostituta, y dicen que con notable éxito.
Pasados unos años, Tiresias volvió a encontrar dos serpientes enroscadas, y volvió a separarlas. De modo que volvió a convertirse en varón. Su historia cobró cierta fama.
Un tiempo después, Zeus discutía con su esposa Hera acerca de sus numerosas infidelidades. La excusa de Zeus era que los hombres son más promiscuos porque disfrutan menos del sexo que las mujeres, las cuales con un sólo hombre pueden conformarse. Era una teoría psico-biológica basada en la observación, de la cual Hera no estaba satisfecha. Acordaron pues, que deberían tomar como juez de su disputa al único ser conocido que había tenido experiencias sexuales tanto como hombre como mujer.
Y así Tiresias fue llamado al Olimpo. La respuesta de Tiresias fue que si dividimos el placer sexual en diez partes, nueve son para la mujer y una para el hombre.
Hera se enfadó y le lanzó una maldición que lo dejó ciego. Zeus, para compensarlo, hizo que Apolo le otorgase el don de profecía, y a partir de entonces Tiresias fue conocido como el adivino ciego.
Recientemente, ya en el siglo XXI, un científico publicó un libro sobre la sexualidad humana en el que habla, entre otras cosas, de que no hay nada genético que justifique la monogamia. Preguntado sobre el placer nos dio una respuesta que podía haber usado Zeus sin amargarle la vida al pobre Tiresias; "¿Quién hace más ruído durante la cópula, el hombre o la mujer?" Cualquiera con algo de experiencia, que además haya escuchado a sus vecinos en pleno acto, conoce la respuesta.
10 septiembre 2013
Guerra de Siria
De toda la lista de argumentos para defender directa o indirectamente la invasión de Siria no sé cuál me impresiona más:
— Erich Honecker (@HoneckerRDA) August 26, 2013
1. Creerse la misma historia repetida mil veces sobre una "emergencia humanitaria" demostrada mentira tras la invasión.
— Erich Honecker (@HoneckerRDA) August 26, 2013
2. Creerse que a EEUU o la UE le importan las vidas o los derechos de alguien que no sea propietario de una gran empresa.
— Erich Honecker (@HoneckerRDA) August 26, 2013
3. Opinar que Siria es una tiranía porque... bueno está lejos, no hace falta explicar más.
— Erich Honecker (@HoneckerRDA) August 26, 2013
4. Opinar que lo tuyo es una democracia.
— Erich Honecker (@HoneckerRDA) August 26, 2013
5. No hablar de que quien único ha usado armas químicas en el mundo árabe recientemente ha sido EEUU.
— Erich Honecker (@HoneckerRDA) August 26, 2013
6. Que Siria esté, al parecer, rodeada d democracias ejemplares como Arabia Saudita, los Emiratos y otros paraísos de trabajadores y mujeres
— Erich Honecker (@HoneckerRDA) August 26, 2013
7. Que Al Assad esté tan p'allá que se dedique a bombardear las ciudades que lo apoyan delante de observadores de la ONU.
— Erich Honecker (@HoneckerRDA) August 26, 2013
8. Que cortar cabezas a cristianos o kurdos, poner bombas en escuelas y hospitales, sea propio de "rebeldes revolucionarios".
— Erich Honecker (@HoneckerRDA) August 26, 2013
9. Que tras decenas invasiones de la OTAN absolutamente todos los países invadidos han acabado en el caos y la miseria más absolutas.
— Erich Honecker (@HoneckerRDA) August 26, 2013
10. Que alguien crea que "ni con unos ni con otros" es una posición humanitaria o moral.
— Erich Honecker (@HoneckerRDA) August 26, 2013
Siria: mujeres de uno y otro bando... juzgad con vuestros propios ojos. pic.twitter.com/IS56iNCdOc
— Javier Parra (@javier_parra) August 24, 2013