El programa es presentado por un médico y un ingeniero biomédico, quienes determinan la letalidad de las armas, y luego un informático va picando datos en un programa que se supone que simulará 1000 combates y nos dice quién gana en cada uno de ellos para averiguar quién es... el guerrero más letal!
Cada guerrero viene postulado por un equipo de fans. Las armas las deciden los productores del show. Por el bando apache viene Alan Tafoya (bicampeón mundial de combate con cuchillos) y Snake Blocker (instructor militar de combate, con cinco cinturones negros en distintas artes marciales), ambos de raza apache. Y por el bando gladiador; Chris Torres (experto en artes marciales mixtas y en armas antiguas) y Steve Dietrich (experto en combates de gladiadores para Hollywood).
La primera prueba (armas de corto alcance) se realiza con el tomahawk apache, un hacha de mano que puede lanzarse. Colocan un cráneo sintético con la misma densidad que el hueso humano, unos sensores en un hacha de hueso, y le dicen a Snake que se desfogue un poco. Obviamente el cráneo es destrozado de un golpe y salta un chorro de sangre de pega.
Los gladiadores no parecen impresionados y traen un casco de bronce, pero al final no lo usan en esta prueba. Snake rompe otro cráneo con un hacha de quijada de caballo, estilo Caín. Alan exhibe el lanzamiento de tomahawk contra bloques de madera. Basándose en la velocidad el informático calcula que un lanzamiento a 3 metros no podría ser esquivado, y a 7 metros sí que podría.
Los gladiadores prueban el cestus, una especie de guante de boxeo con púas de hierro. Y lo probará un gladiador moderno, el campeón de artes marciales mixtas Chuck Liddell. Sus golpes tienen 14 m/s, cuando un boxeador olímpico consigue 9 m/s. Un puñetazo suyo puede romper huesos. Y eso sin el cestus. Cuando se lo ponen la fuerza del golpe se ha triplicado. De hecho, lo prueban contra un trozo de carne de vaca abierto en canal y le rompe todas las costillas. Y luego prueba la scisor o cizalla, una hoja semicircular bastante fea, y corta la vaca por la mitad.
Los apaches no se impresionan. Dicen que la vaca no se mueve y ellos sí. Al final los presentadores le dan la ventaja al tomahawk por su versatilidad.
Hablan un poco de armaduras; los gladiadores nunca la llevaban en el pecho, y los apaches nunca llevaban.
Snake demuestra el uso del cuchillo; tres golpes mortales a tres objetivos en tres segundos. Los gladiadores presentan el tridente y la red. Preparan un torso de gel balístico y lo atacan. El golpe parece mortal; perfora corazón y bazo, y según el médico una persona que reciba ese daño morirá en dos segundos. Ventaja para los gladiadores por la flexibilidad y valor defensivo.
Llegamos a la sección de "armas especiales". Los gladiadores probarán la sica, una espada curvada hacia adelante diseñada para cortar el brazo que sostiene el escudo y evitando el bloqueo. Colocan un brazo de gel sosteniendo un escudo apache, y en efecto la sica corta el brazo hasta lo que sería el hueso sin problemas.
Los apaches usarán el mazo garrote. Es una especie de cachiporra flexible. Contra un cráneo. Y el hueso se hace polvo.
Sin embargo esta vez le ponen el casco a un cráneo. Los apaches se burlan de que el casco de gladiador impide la visión periférica. Pero como protección demuestra ser impenetrable; la maza es la que se rompe tras varios golpes. La sica obtiene la ventaja.
Es la hora de la simulación por ordenador. El resultado será representado por unos actores; vemos como el apache va por el monte y se encuentra de repente con un gladiador que le grita y va a por él. Empiezan con sus armas de larga distancia y siguen zurrándose con las distintas armas hasta que el apache consigue cortarle el cuello al gladiador y luego lame el cuchillo.
Resultados de los 1000 combates con cifras de muertos y el arma empleada en el golpe mortal:
Apache | bajas | Gladiador | bajas | |
---|---|---|---|---|
Corto alcance | Tomahawk | 153 | Cestus Cizalla | 25 25 |
Medio alcance | Cuchillo | 266 | Tridente y Red | 166 |
Largo alcance | Arco y flechas | 188 | Honda | 1 |
Armas especiales | Garrote | 60 | Sica | 116 |
Totales | 667 | 333 |
El apache ha resultado ser el doble de letal que el gladiador. Mis opiniones al respecto son favorables a este dictamen; el gladiador no era un guerrero capaz de medirse contra el apache, los romanos no equipaban a sus legionarios como si fueran gladiadores o sus batallas hubieran sido fracasos absolutos. Un enfrentamiento entre legionario con pecho de lata y apache hubiera sido más igualado. El gladiador era un showman y su show consistía tanto en matar como en morir, se les enfrentaba según tipos con armas compatibles, mientras que el apache era experto en emboscadas y golpes de oportunidad sin preocuparse de quedar bien ante el público. Aparte, los gladiadores no usaban ni hondas ni cestus, y el que era del tipo que llevaba escudo y sica no llevaba tridente y red, aunque eso es lo de menos.
2 comentarios:
Joder, mola más esto que ver el programa, te quedas con todo y ahorras tiempo!
Son dos grandes guerreros... pero diseñados y entrenados para dos cosas MUY diferentes. Me hace recordae el enfrentamiento de el ninja contra el espartano. Ganó el espartano por luchar a combate cuerpo a cuerpo. Pero es el ninja quien lo ataca a traición y el espartano dura menos que la risa de un loco...
Publicar un comentario